Con la garantía de
+34 958 018 003
Empresas

Cosas que debes saber si quieres montar una empresa de Ayuda a Domicilio

Home>Cosas que debes saber si quieres montar una empresa de Ayuda a Domicilio

Tenemos una versión actualizada de este post en este link https://gesad.trevenque.es/como-montar-con-exito-una-empresa-para-el-servicio-de-ayuda-a-domicilio/

Consejos básicos a tener en cuenta al emprender y montar una empresa de Ayuda a Domicilio.

Poner en marcha una empresa es un reto tan apasionante como complejo. El proceso genera multitud de dudas, inquietudes y decisiones. Pero cuando, además, la materia prima del proyecto son las personas, entonces, hay que reforzar conceptos básicos como la confianza y la rigurosidad a la hora de echar a andar. Así le ocurre al sector de servicios de ayuda a domicilio (SAD). La atención y cuidado de personas en situación de dependencia (por edad, discapacidad o enfermedad)  genera a la empresa que presta dichos servicios una serie de necesidades especiales que no debe perder de vista al montar una empreas de ayuda a domicilio.

¿Has tenido la idea de emprender? / GT

¿Has tenido la idea de emprender? / GT

Queremos ayudarte. Por eso, te acercamos un informe elaborado por la Comunidad de Madrid con consejos básicos a tener en cuenta si decides emprender en esta área. O lo que es lo mismo, te resumimos todo aquello que debes saber si quieres montar una empresa de ayuda domiciliaria. 

1. PONTE A PRUEBA

¿Por qué quieres montar una empresa de servicios de ayuda a domicilio?

¿Conoces bien los servicios que van a ser la base de tu negocio? ¿Estás plenamente convencido de que puedes abrirte paso en este mercado? ¿Tu idea de negocio aporta algún componente innovador o diferenciador respecto a tus competidores? ¿Tu idea de negocio es realista? ¿Es técnicamente posible? ¿Es económicamente realizable? ¿Su rentabilidad va a justificar los esfuerzos necesarios para su puesta en marcha? ¿Crees que tienes suficiente formación y experiencia para llevarlo a cabo con éxito?

2. DAFO

Haz un análisis concienzudo de las debilidades, amenazas, fortalezas y oportunidades de tu idea de negocio, teniendo en cuanta el municipio donde quieres emprender.

3. Plan de Empresa.

Es imprescindible que elabores este documento, incluso si el negocio que piensas crear es pequeño, ya que te ayudará a tener claras tus posibilidades reales y tener un control sobre las acciones que emprendas.

4. Plan de Recursos Humanos

Te recomendamos que consultes el Convenio Colectivo vigente correspondiente al sector de ayuda a domicilio, en el que encontrarás las pautas que deberás seguir  a la hora de elegir y contratar al personal adecuado y necesario: trabajadores sociales, auxiliares de enfermería, etc…

5. Analiza la competencia

Puedes acceder al buscador de recursos disponible en www.mundomayor.com  en el que podrás realizar tu búsqueda seleccionando la actividad (ayuda a domicilio), provincia y población. Podrás hacerte una idea de cuántas empresas se dedican a lo mismo y dónde están situadas.

6. Plan comercial y de marketing

Determina la política de precios, los canales para comercializar tus servicios y las herramientas para promocionarte.

7. Plan de viabilidad económica

El siguiente cuadro te ayudará a tener una idea aproximada de la inversión inicial que necesitarás.

Cuadro estimatorio de inversiones a realizar al montar una empresa de Ayuda a Domicilio

Cuadro estimatorio de inversiones a realizar al montar una empresa de Ayuda a Domicilio

 

8. Elije la forma jurídica más adecuada para montar tu empresa de ayuda a domicilio

De eso dependerá el capital inicial y la responsabilidad económica que estarás dispuesto a asumir. La forma jurídica más habitual en este sector a nivel nacional es la de personas físicas, es decir, Empresario Individual, Comunidad de Bienes y Sociedad Civil.

9. Software

Gesad es el software líder del mercado en su segmento. / GT

Gesad es el software líder del mercado en su segmento. / GT

Elige un buen sistema de gestión informático que aumente la productividad y rentabilidad de tus servicios. En este sentido, Grupo Trevenque es líder del sector con su software de gestión GESAD, que facilita y agiliza todos los procesos de coordinación de recursos humanos, gestión de incidencias, facturación y gestión de cobros.

10.  ¿Qué modelos de empresas de ayuda a domicilio existen?

  • Atención doméstica: se atiende a personas que, por sus circunstancias sociales o de salud, precisan ayuda asistencial para cubrir necesidades básicas: alimentación, higiene personal, tareas domésticas o acompañamiento dentro y fuera del hogar.
  • Atención personal: ayuda y apoyo en higiene y alimentación, compañía, facilitación de actividades de ocio, adiestramiento en la realización de actividades cotidianas para potenciar la autonomía del usuario.

Teleasistencia: A través de un equipo de telecomunicaciones e informática específico, permite a las personas mayores y/o discapacitadas que viven solas entrar en contacto automático con un centro de atención para ofrecerles ayuda inmediata.

11.¿A qué tipo de usuarios puedo dirigirme?

A menores dependientes, mayores de 65 años, personas con discapacidad y enfermos o en situación post-operatoria.

12. ¿Qué licencias y registros previos debo tramitar?

  • La Licencia de Actividad, Apertura y Funcionamiento en el ayuntamiento correspondiente al municipio en el que quieres instalar tu empresa. La concesión de esta licencia puede tardar entre 3 y 12 meses.
  • Visado previo. Este trámite sirve para comprobar que tu proyecto se adecua a los criterios de actuación fijados por el municipio y/o comunidad autónoma. Debes presentar la solicitud en la delegación correspondiente junto a la memoria explicativa de la actividad a desarrollar, estudio económico-financiero, proyecto de plantilla de personal y estatutos de la entidad titular.
  • Autorización administrativa. Necesitarás más documentación, como el Registro de Entidades de Acción Social y Servicios Sociales.

 

 

26 Ene, 2015Empresas

119s comentarios

  1. Natalia 9 mayo, 2022 at 11:21 am - Reply

    Hola qué tal? Llevo tiempo con la idea de montar una empresa de ayuda a domicilio. Tengo algunas preguntas. La empresa es la que paga a los trabajadores no? Y quién le pagaría a la empresa? Si vivo en un municipio podría montarla en otro municipio? Esque cuando pueda me quiero mudar al municipio donde montaría la empresa. Gracias 🙏🙏

    • Juanra Olmos 29 junio, 2022 at 2:15 pm - Reply

      Hola Natalia,
      Mucha suerte con tu proyecto, te recomendamos que contactes con alguna asesoría especializada para ayudarte a ponerlo en marcha. Por supuesto, cuenta con Gesad para que el día a día de tu empresa funcione de la mejor forma posible.
      Saludos

  2. Aurora 21 enero, 2022 at 10:57 am - Reply

    Hola,me llamo Aurora,soy sanitaria y vivo en un pueblo de Badajoz ( Extremadura) y me gustaría montar una empresa de ayuda a domicilio ya que creo que por esta parte hay muchas salidas

    • Juanra Olmos 25 mayo, 2022 at 5:42 pm - Reply

      Hola Aurora,
      Gracias por tu comentario, por supuesto que hay muchas salidas en el ámbito de la ayuda a domicilio en tu tierra. Cuenta con Gesad para ayudarte en la gestión de tu futura compañía, ¡mucha suerte!

  3. Doris 23 julio, 2021 at 1:40 pm - Reply

    Hola buenas quiero informar para montar una empresa de ayuda a domicilio y de limpieza cuáles son los requisitos Gracias!!

    • Chema Prados 30 julio, 2021 at 12:39 pm - Reply

      Hola Doris
      me podrías indicar algo más de información? Qué tipo de empresa vas a montar, en qué zona, qué servicios vas a ofrecer..? así te podremos guiar un poquito más.
      Gracias!

  4. Romina 22 junio, 2021 at 8:33 pm - Reply

    Hola que tal, soy enfermera de Argentina tengo el proyecto desde hace mucho tiempo de armar una empresa de internación domiciliaria, trabaje mucho tiempo en internación pero el querer armar una empresa me llena de dudas y no se por donde empezar, me podrán brindar asesoramiento?
    Dejo mi email.

    • Chema Prados 12 julio, 2021 at 9:27 am - Reply

      Hola Romina, en nuestro blog podrás encontrar información relacionada con puntos a tener en cuenta a la hora de crear una empresa de ayuda a domicilio. De todos modos, si tienes alguna pregunta concreta, estaremos encantados de recibirla para tratar de ayudarte.

  5. María García 25 marzo, 2021 at 11:31 am - Reply

    Buenos días he escrito un comentario, pero creo que se ha borrado.
    Soy autónoma con un local en propiedad y estoy interesada en montar una SAD en Galicia, mi primera duda es que no sé si estoy obligada a registrarla en el RUEPPS. Por otra parte no sé si tiene muchas ventajas el estar registrada como tal en la Xunta de Galicia y si hay alguna empresa especializada en realizar en este sector estudios de mercado y planes de empresa.
    Gracias por su atención.
    María

    • Chema Prados 25 marzo, 2021 at 12:45 pm - Reply

      Hola María, parte ya te respondí en la anterior pregunta. Respecto a las empresas que ayudan en los planes de empresa y negocio, dentro de las cámaras de comercio, asociaciones empresariales e incluso las propias diputaciones tienen servicios gratuitos para emprendendores. A nivel de empresa también hay muchas que prestan ese servicio, desde planes de empresa hasta implantación de la ISO 158301, pero si no has hecho nada antes te doy algunas recomendaciones de tu zona por si te interesa comenzar por ahí.
      https://www.ajegalicia.com/
      http://www.igape.es/es/crear-unha-empresa
      http://www.camaracoruna.com/web/camara/paem

  6. María García 25 marzo, 2021 at 10:20 am - Reply

    Buenos días,
    estoy pensando en montar una empresa de SAD en Galicia.
    Soy autónoma y tengo un local propio. Las dudas principales que me surgen es si para ello obligatoriamente tengo que inscribirme en el RUEPPS en Galicia, o bien puede ser de iniciativa privada sin más, en ese caso no sé que requisitos tendría que cumplir. Tampoco sé si hay muchas ventajas al estar registrada por la administración o no y no sé a quien dirigirme para poder hacer en este sentido un estudio de mercado y plan de empresa. Muchas gracias por su atención.

    • Chema Prados 25 marzo, 2021 at 12:37 pm - Reply

      Hola María. Muy interesante tu pregunta. Es interesante estar inscrita en el registro único de entidades prestadoras del servicio por varios motivos:
      – Vas a aparecer en un catálogo de empresas que prestan el servicio validado por la administración.
      – Vas a transmitir cierta garantía a tus clientes ya que en teoría la administración ha validado tu empresa y su calidad del servicio
      – Vas a poder mostrar al público tu sello de empresa homologada.
      – La Xunta te va a mostrar en su mapa de empresas prestadoras.

      Con todo ello, indicarte que esto es simplemente una recomendación, pero nada te obliga a estar inscrita en el RUEPPS para poder prestar tus servicios de forma privada.

  7. Sara 17 diciembre, 2020 at 10:44 am - Reply

    Buenos días! quería abrir una empresa de ayuda a domicilio, podrían indicarme opciones para captar usuarios? gracias

    • Chema Prados 25 marzo, 2021 at 12:33 pm - Reply

      Hola Sara, existen varias empresas que ofrecen sus servicios para la promoción de trabajadores y tienen acuerdos con empresas. por ejemplo, una de ellas es https://familiafacil.es A través de esta empresa podrías promocionar tus servicios. Por supuesto, ni que decir tiene el uso de las redes sociales en tu zona de influencia. En algunas comunidades existe un catálogo de empresas homologadas para la prestación del servicio domicilio. Te recomiendo consultarlo en tu zona pues ahí acuden muchos usuarios para ver empresas recomendadas.

      • Katerin rodriguez 10 junio, 2022 at 1:39 am - Reply

        Buen día quisiera asesoria para montar empresa de enfermeras a domicilio

        • Juanra Olmos 29 junio, 2022 at 2:19 pm - Reply

          Hola Katerin,
          En una rápida búsqueda seguro que encuentras una asesoría que pueda echarte una mano. Desde Gesad podemos ofrecerte el mejor sistema para la gestión de la ayuda a domicilio.
          Saludos

  8. isaac 11 noviembre, 2020 at 1:06 pm - Reply

    Buenos días, para homologarme como empresa SAD, cuales son los pasos?? que aapp tengo que tocar y requisitos…. otra pregunta la homologación es por CCAA? hay posibilidad de regsitrarse a nivel nacional?

    • Chema Prados 12 noviembre, 2020 at 8:57 am - Reply

      Hola Isaac, lo siento pero no hay una acreditación nacional. Las competencias están derivadas por comunidades y hay que acreditarse como empresa homologada en cada una

  9. isaac 11 noviembre, 2020 at 1:03 pm - Reply

    Buenos días, me gustaría saber los requisitos necesarios para homologarte como empresa SAD. La homologación es por CCAA?? O hay alguna que te habilite de forma estatal? Otra pregunta, para presentarte en licitaciones públicas, sabes si hay posibilidad de presentarse sin previa experiencia?

    • Chema Prados 12 noviembre, 2020 at 8:57 am - Reply

      Hola Isaac, para poder prestar servicios derivados de la administración efectivamente debes estar acreditado como empresa prestadora por comunidad. Si vas a trabajar a nivel privado no sería necesario.
      Por ejemplo aquí tienes la web con la información de la junta de andalucía.
      Respecto a las licitaciones, cada pliego tiene sus requisitos. Muy probablemente algunos te pongan criterios de selección basados en la experiencia, pero también pueden incluir garantías económicas u otro tipo de avales.
      En breve vamos a publicar un artículo en nuestra web mostrando como localizar concursos de ayuda a domicilio en internet

      • Javier 9 diciembre, 2020 at 11:55 pm - Reply

        Hola Chema, gracias por tu información. ¿Dónde podemos buscar el localizador de ayuda a dom8cilio.?

        • Chema Prados 25 marzo, 2021 at 12:47 pm - Reply

          Hola Javier, en breve vamos a publicar el video de como localizar concursos de SAD. Estáte atento a nuestro blog en los próximos días. Saludos

  10. Lidia 31 octubre, 2020 at 5:13 pm - Reply

    Hola!!! yo soy Española, vivo ya hace 12 años en El Salvador ( Centro América) soy Trabajadora Social y con postgrado en Gerontología Social. Tercera Edad ha sido el Sector en el cual siempre he estado enfocada y trabajando con ellos en Residencia de Tercera Edad . Ahora me planteo desde el punto de vista empresarial y estoy interesada en montar aquí , en El Salvador, una empresa de SAD. Me podrían orientar y asesorar sobre el negocio. Gracias!!

  11. Martina 27 octubre, 2020 at 7:29 pm - Reply

    Hola chema soy enfermera y tengo una empresa de ayuda a domicilio.
    Quiero saber si se puede legalmente cuidar a varios ancianos como 4 en mi casa
    Un saludo

    • Chema Prados 12 noviembre, 2020 at 8:49 am - Reply

      Hola Martina, estoy entendiendo que tu quieres montar una especie de centro de día en tu casa? llevar a los ancianos a tu casa y cuidarlos allí?

  12. Albert 1 octubre, 2020 at 2:44 pm - Reply

    Buenos días.

    Para montar un empresa de servicios a domicilio (SAD) como autónomo, es decir, los servicios serían prestados por el propio autónomo, ¿qué permisos, seguros, etc. debo tener?

    Saludos.

    • Chema Prados 12 noviembre, 2020 at 8:48 am - Reply

      Hola Albert, te recomiendo echarle un vistazo a nuestra guía como montar una empresa de SAD. Ahí te da muchas pautas. A nivel general lo que debería de estar es dado de alta como autónomo, tener tus licencias y seguros en regla y, si el servicio va a ser prestado por el propio autónomo, por supuesto disponer de la titulación adecuada para ello.

  13. Vanessa Olguin Rodríguez. 26 septiembre, 2020 at 3:43 am - Reply

    Buenas noches.
    Pará realizar una empresa de cuidados de enfermos a domicilios.
    Es necesario tener un titulo técnico de enfermería? Yo estudie técnico en enfermería, pero no estoy titulada, en este minuto yo trabajo en domicilio con enfermos. Me gustaría saber si la puedo realizar. Gracias!

    • Chema Prados 28 septiembre, 2020 at 4:15 pm - Reply

      Hola Vanessa,
      no es necesario una titulación para poner en marcha una empresa. Si sería deseable que tuviese conocimientos empresariales. Saludos

  14. Araceli 17 abril, 2020 at 11:28 pm - Reply

    Buenas Tardes Soy Araceli de Argentina, estoy con ganas de crear una empresa de Asistencia Domiciliaria ya que siempre trabaje con Adultos mayores y discapacitados ,mi pregunta es necesito ser médico para crearla ? Soy Terapeuta en salud mental y Acompañante Terapéutica ,puedo crearla igual o no puedo ? Gracias.

    • Chema Prados 3 junio, 2020 at 8:13 am - Reply

      Hola Araceli, por supuesto no es necesario ser médico para crear una empresa. Cualquier persona puede ser empresario y montar una empresa de asistencia domiciliaria. Distinto es que tengas en cuenta que profesionales debes contratar para realizar los distintos servicios que se prestan en atención domiciliaria. Si tus servicios van a ser de terapia ocupacional, limpieza y/o acompañamiento, pues los perfiles no deben ser médicos. Un saludo

  15. inmaculada 28 febrero, 2020 at 12:33 pm - Reply

    Buenos días. Tengo una agencia de colocación oficial doméstica a mi nombre pero quiero saber que pasos hay que seguir para ser agencia SAD y estar adscrita a la Comunidad de Madrid obteniendo los permisos necesarios en este sentido . Nosotras somos intermediarias y tenemos muchos años experiencia enviando candidatos domésticos y cuidadores para trabajar en domicilios de clientes. Buscamos personal tanto a personas mayores como en casas de familia con niños ó adultos. En reiteradas ocasiones los clientes nos preguntan sí contamos con los permisos para gestionar los cheques de la Comunidad de Madrid por la Ley de Dependencia y la verdad tengo mucho desconocimiento en esta cuestión y no se sí es compatible con nuestra agencia. Aparentemente parece lo mismo.

    Les agradecería su respuesta. Muy agradecida. Un cordial saludo .

  16. MARIA JOSE BARRERA 25 febrero, 2020 at 1:50 pm - Reply

    BUENAS TARDES , ESTOY EN PLENA APERTURA DE MI EMPRESA DE AYUDA A DOMICILIO COMO AUTÓNOMA Y CONTRATANDO A MIS AUXIILIARES. ME SURGEN DUDAS COMO QUÉ IVA TENGO QUE PAGAR Y ES OBLIGATORIO EMITIR FACTURAS?
    TARBAJAMOS A NIVEL PRIVADO.

    • Chema Prados 25 febrero, 2020 at 2:01 pm - Reply

      Hola María José. cualquier servicio que se realice y se cobre a través de una empresa es requisito emitir factura. El iva que debe imputar a tus servicios va a depender de la forma legal que tenga la empresa. Que constituyas una sociedad limitada, comunidad de bienes o cooperativa va a depender, junto con la prestación del servicio, del iva que debes cobrar.
      Un saludo

  17. JOSE 22 enero, 2020 at 11:50 am - Reply

    Hola Chema, llgo un poco tarde a la conversación…..podrías ayudarme? tengo muchas dudas sobre como abrir una empresa de Cuidados a domicilio. Podrías contactarme en mi email. Gracias

  18. Maria 1 enero, 2020 at 6:48 pm - Reply

    Buen día. Feliz aaañoooo!! Yo tengo una inquietud especial que se me despertó con el dueño del piso donde vivo y quedo sin tener donde terminar sus días que le quedan y lo metieron en una residencia de mayores. Si hubiese aceptado a tiempo estuviera a nuestro cuidado privado y en su propio domicilio…
    Mi pregunta es: ¿puedo yo cuidar legalmente de 2 a 4 ancianos en mi residencia? O sea trabajar en mi casa. Soy auxiliar de enfermeria..

    • Chema Prados 4 enero, 2020 at 2:04 pm - Reply

      Hola María, a priori no hay incompatibilidad pues el servicio que tu prestas es por el cuidado del anciano, con el cual entiendo que no te vincula ninguna relación personal sino simplemente que es tu arrendatario. No veo ninguna incongruencia en que te contraten para prestar dicho servicio, bien como interna o como servicio de atención personal.

  19. paola 11 octubre, 2019 at 4:56 pm - Reply

    Buen día, te escribo desde argentina. soy enfermera y tengo en proyecto abrir una empresa de asistencia domiciliaria para adultos mayores, los servios a ofrecer son
    : acompañamiento terapéutico, terapia ocupacional, aux. de enfermería, kinesiologia, fonoaudiologia, nutrición…etc
    mi preocupación es el tema de los riesgos laborales y accidentes o mala praxis de los profesionales.
    y otra pregunta es,
    ¿que me sugieres para atraer clientes?

    Gracias…..

    • Chema Prados 14 octubre, 2019 at 2:12 pm - Reply

      Buenas tardes Paola,
      en respuesta a la primera pregunta indicarte que mi recomendación siempre es contratar personal con vocación y que a través de la motivación sepáis mantenerlos siempre incentivados. El trabajo de auxiliar es especialmente duro y son personas que requieren de mucho apoyo para no venirse abajo.
      Respecto a como atraer clientes, las empresas de Argentina que trabajan con nosotros utilizan mucho las redes sociales y también la colaboración con entidades aseguradoras. La primera es más compleja en el día a día pero es importante darse a conocer y la segunda permite que nos remitan clientes de una forma más sencilla aunque normalmente con menos rentabilidad.
      Saludos

  20. María Belén 26 septiembre, 2019 at 11:17 pm - Reply

    Buenas tardes mi pregunta es.en mi pueblo toca renovar empresa o quedarse la.misma según qien te nga más requisitos nosotras somos trabajadoras de ellas y queríamos presentarnos para cogerla nosotras por donde tendríamos que empezar.nos han dicho que tenemos que hacer un proyecto cuanto valdria

    • Chema Prados 30 septiembre, 2019 at 2:06 pm - Reply

      Hola María Belén, los proyectos normalmente son planes que realizan los futuros propietarios de la empresa de lo que quieren hacer. Por supuesto hay empresas que lo hacen y cobran por ello, pero lo realmente interesante es que lo tratéis de hacer vosotras, pues en ese ejercicio evaluaréis su viabilidad. No sé de qué comunidad eres pero por ejemplo en Andalucía hay varias organizaciones sin ánimo de lucro que pueden ayudaros. Una es faecta y la otra es Cecua.
      Saludos

  21. Kecin 6 septiembre, 2019 at 9:55 pm - Reply

    Buenas tardes
    Mi duda es cuales son los requisitos minimos para la oficina? m2 o ambientes?

    • Chema Prados 30 septiembre, 2019 at 11:55 am - Reply

      Buenas tardes Kecin, al tratarse de un servicio que se presta en el domicilio de los clientes no es tan necesario una gran oficina. Conocemos empresas que no tienen más de 20 metros, lo justo para atender comercialmente a los nuevos clientes y alguna visita.

  22. Noemi 19 agosto, 2019 at 5:48 pm - Reply

    Buenos días.. Soy de Bolivia..santa cruz.. Estoy pensando montar una empresa de cuidados de enfermería.. Soy licenciada en enfermería.. Tu articulo me sirvió para orientarme un poco más.. Donde puedo encontrar más información de como hacer mi plan de negocios.. Por favor

    • Chema Prados 20 agosto, 2019 at 9:06 am - Reply

      hola Noemi.
      Desconozco las particularidades de las empresas de cuidados de enfermería de tu país. Nuestra experiencia es en México y Argentina. De todos modos, si lo que te refieres es a un plan de negocios económico hay mucha ayuda en Internet. Sólo tendrás que tener en cuenta la particularidad del aspecto fiscal de Bolivia respecto a la información que veas. Lo que se refiere a información legal de este tipo de servicio si recomiendo que te asesores con algún profesional médico o que ya tenga empresa montada en Bolivia. Un saludo

    • Chema Prados 30 septiembre, 2019 at 11:54 am - Reply

      Buenas tardes Noemi. he visto que nos has dejado tu correo electrónico. Te escribimos directamente y tratamos de ayudarte. Un saludo!

  23. Minerva 12 julio, 2019 at 4:11 pm - Reply

    Buenas tardes Chema,
    Para montar una empresa de servicios de ayuda a domicilio , a que convenio debería acogerme? Ya que hay casos en los que necesitaría personal con titulación y en otros no sería necesario, por ello supongo que no se trataría del mismo convenio.
    Otra cuestión que tengo es qué tipo de IVA se aplica en las facturas, el 7% o el 21%?
    Y otra cuestión que también me preocupa a la hora de montar una empresa de este tipo es la cuestión de prevención de riesgos laborales, deben de pasar los trabajadores el curso de prevención?
    Gracias

    • Chema 16 julio, 2019 at 10:57 am - Reply

      Buenas tardes Minerva, antes de responderte querría preguntarte:
      – ¿A quien vas a prestar servicio, a entorno privado o concertado de alguna administración pública?
      – ¿Qué tipos de servicios vas a prestar? acompañamiento y tareas del hogar o también servicios profesionales como fisioterapia, terapeuta, etc
      – ¿Cómo estará constituida la empresa? ¿Va a ser un autónomo con trabajadores, cooperativa o bien una sociedad limitada o comunidad de bienes. ?

      • DIEGO CATACORA VARGAS 5 abril, 2020 at 6:23 pm - Reply

        Buenas tardes, aprovechando el comentario anterior,
        Si es una empresa de Sociedad limitada, es privada, los servicios que presta son el acompañamiento y tareas del hogar y por otro lado atencion personal por una auxiliar de enfermeria.
        A que convenio deberia acogerme y que tipo de IVA deberia aplicar a las facturas.

        Gracias

  24. Regina 20 junio, 2019 at 12:06 am - Reply

    Hola estoy con los tramites para abrir mía empresa… Mía duda es creer que es necesario hacer uno curso de la empresa, otra cosa tengo el certificado de ayuda a personas mayores en instituciones.. Y trabajo en una empresa privada atendiendo ñas casas

    • Chema Prados 24 junio, 2019 at 8:52 am - Reply

      Hola, para cualquier consulta te invitamos a contactar con nosotros a través de nuestro formulario. Saludos!

    • Iris 25 febrero, 2020 at 10:27 pm - Reply

      Regina como te va podrías darme más detalles de cómo fueron tus inicios ?

  25. Miguel 25 mayo, 2019 at 8:05 pm - Reply

    Buenas tardes mi idea es montar una empresa para hacer respiros familiares a personas con discapacidad, no se ni por donde empezar. Hace falta capital? Que documentación necesito? Transmites etc.
    Soy de España

    • Chema Prados 24 junio, 2019 at 8:53 am - Reply

      Hola, para cualquier consulta te invitamos a contactar con nosotros a través de nuestro formulario. Saludos!

  26. Delia 23 mayo, 2019 at 10:52 pm - Reply

    Cuál es el primer paso q debo dar para hacerme autonoma y crear una empresa de cuidados y ayuda a domicilio

    • Chema Prados 24 junio, 2019 at 8:53 am - Reply

      Hola, para cualquier consulta te invitamos a contactar con nosotros a través de nuestro formulario. Saludos!

  27. Yolanda 12 enero, 2019 at 6:00 pm - Reply

    Buenas, estoy leyendo comentarios y decir yo tengo una empresa de ayuda a domicilio y hace poco, contrate esta empresa de gestión de ayuda a domicilio y estoy encantada, respecto a quien pregunta si si puede contratar autónomos no, eso no es legal, yo estoy franquiciando mi empresa y se muy bien lo duro que es el empiece, lo que pasa que la gente crees ponerlo y listo y no es así yo empecé hace 5 años!! Y me va muy bien por que haciendo las cosas bien salen, dicho esto si alguien Le interesa habrir una franquicia de ayuda a domicilio, de tu bienestar, estaremos encantados de informaros, 665207375, Yolanda

    • Chema Prados 15 enero, 2019 at 12:16 am - Reply

      Muchas gracias por tu mensaje Yolanda.

  28. Juan F. Cordoba Rodriguez 13 diciembre, 2018 at 12:38 pm - Reply

    Buenos días, Educador Social, de los Servicios Sociales Comunitarios. 25 años en mayores. Pensionista. Tras leer sus contenidos quedan definidos los aspectos de cuidador de mayores: 1.- Higiene corporal y física del Inmueble. Auxiliar de Ayuda a Domicilio. 2.-Educador Social. – Responsable de las funciones psiquicas. Recuperar autoestima, propiedad cognitiva. Estadios. Hablar,,orientación y conocer. A demás de la situación de estar sentado el/la enfermo. Creemos que un trabajo coordinado podría ganar algunas batallas a esta guerra, con nombre Alemán. Gracias por su atención. Sigo leyendo sus notas y comentarios.

    • Chema Prados 16 diciembre, 2018 at 12:18 am - Reply

      totalmente de acuerdo Juan

  29. María Gil Garcia 5 agosto, 2018 at 11:10 am - Reply

    Quiero montar una empresa de este tipo con mi sobrino, y necesito mucha información.

    • Chema Prados 7 agosto, 2018 at 12:18 am - Reply

      Hola María, que información requieres?

  30. miguel antonio 17 mayo, 2018 at 2:33 pm - Reply

    Hola Angeles, lo que te ocurre en ocacionesocurre, pero para evitar esta situacion hay empresastales como: aseguradoras, inmobiliarias, contratistascomo esel caso de tu empresa, y otras mas, que hacenun contrato con el empleado donde en una de sus clausulasque muy bien determinado que el trabajador jamas podra serguir prestando dicho servicios al usuarios una vez que kla empresa selo ha asignado, en en caso de querer hacer , la misma estipula que una vez cese la relacion laboralcon laempresa esta el empleado no podra tener ningun tipo de relacion con los clientes o usuarios durenta un plazo minimo de dos años.

  31. Luciana Quiroga 8 mayo, 2018 at 4:29 pm - Reply

    Hola buen día, mi nombre es Luciana soy Enfermera, vivo en Argentina, y estoy tratando de ingresar al majestuoso mundo de los cuidados domiciliarios y como he podido leer todos estamos llenos de dudas. Mi pregunta concreta es que si de alguna forma ustedes me podrían ayudar con el tema de a gestión y organización para iniciar con una agencia.
    Desde ya muchas gracias.

    • Chema Prados 10 mayo, 2018 at 12:18 am - Reply

      Hola Luciana, tenemos algunos clientes en Argentina. En particular, en que te podemos ayudar?

  32. Sandra carrion 10 abril, 2018 at 3:22 pm - Reply

    Por favor si me pueden ayudar con asesoramiento yo quiero montar una empresa de estas en Quito Ecuador

    • Chema Prados 11 abril, 2018 at 12:20 am - Reply

      Hola Sandra, tenemos empresas de asistencia domiciliaria que trabajan con nosotros en México y Argentina. En Quito tenemos otros clientes pero no son de SAD. ¿En qué te podríamos ayudar?

  33. Marta Lopes Ferreira 29 marzo, 2018 at 1:27 am - Reply

    Hola. Soy auxiliar de enfermería y necesitaba saber si yo podría montar un centro de atención domiciliaria , o que profesional podría hacerlo. Muchas gracias!

    • Chema Prados 30 marzo, 2018 at 12:19 am - Reply

      Hola Marta, en principio para gerenciar una empresa de SAD no se requiere una profesión específica. Es una labor de emprendimiento. ¿en qué estás pensando?

    • Jeni 9 mayo, 2019 at 11:19 pm - Reply

      Quisiera saber lo mismo que tu?! Gracias

      • Chema Prados 10 mayo, 2019 at 12:21 am - Reply

        Hola Jeni, igual te indico. Si hay algo en particular en lo que te podamos ayudar sólo indícanos

  34. Daniela Lauzurica 26 marzo, 2018 at 12:53 am - Reply

    hola estoy interesada en montar mi propia empresa de internacion domiciliaria.tengo ya un grupo de profrcionales y gente dispuesta a trabajar, ahora no se como seguir, si ir primero para que las obras sociales den su respaldo,y que respaldo me van a dar si voy solo con un proyecto? que hago como sigo? desde ya muchas gracias

    • Chema Prados 27 marzo, 2018 at 12:22 am - Reply

      Hola Daniela, ¿de dónde eres? en función del país hay algunas particularidades en las que ten podríamos ayudar

  35. Inma 21 marzo, 2018 at 9:43 pm - Reply

    Hola,veo que muchos de vosotros estais o estabais interesados en montar una empresa de SAD,yo trabajo para una y me gustaria montar una,si alguien lo a llevado a cabo me gustaria su opinión y su consejo ya que no se por donde empezar,muchas gracias de antemano y un saludo

    • Chema Prados 22 marzo, 2018 at 12:23 am - Reply

      Hola Inma, ¿tienes ya pensado dónde vas a actuar y que servicio vas a dar?

  36. yuli camayo 13 febrero, 2018 at 4:29 pm - Reply

    QUE RECURSOS SE NECESITAN PARA MONTAR UNA EMPRESA SOLAMENTE PARA PERSONAS DE LA MAYOR EDAD Y BAJA DE VISIÓN GRACIAS.

    • Chema Prados 13 febrero, 2018 at 12:32 am - Reply

      Hola Yuli, ¿de qué país nos escribes?

  37. Marco Antonio Ramirez Ramirez 25 diciembre, 2017 at 7:28 pm - Reply

    Menuda tonteria, 45.000 para montar un negocio de ayuda a domicilio.
    Señores con menos de 1000€ lo e echo yo!
    Ojo, no es necesario una oficina, pues puedes realizar visitas a domicilio. Entre otras cosas que sobran, equipos 8000€. Vamos hombre.

    • Chema Prados 26 diciembre, 2017 at 12:32 am - Reply

      Hola Marco, evidentemente estas cifras a las que se refiere el artículo son las medias para montar una compañía con un conjunto de trabajadores. Si hablamos de autoempleo los costes son significativamente más bajos.
      Saludos

    • Maya 25 mayo, 2019 at 8:16 pm - Reply

      Hola Marco Antonio, me interesa como lo has hecho, yo y una amiga estamos interesadas en montar una empresa de este tipo, te dejo mi teléfono 631517884

  38. Carmen 21 noviembre, 2017 at 1:05 am - Reply

    Hola ,Ana yo también estoy interesada en montar una empresa de ayuda a domicilio, pero no sé por dónde empezar. Agradecería que me dieses algunos consejos Gracias

  39. Carmen 21 noviembre, 2017 at 1:04 am - Reply

    Hola Pablo, yo también estoy interesada en montar una empresa de ayuda a domicilio, pero no sé por dónde empezar.
    Agradecería que me dieses algunos consejos

    Gracias

  40. Trevenque 11 octubre, 2017 at 10:29 am - Reply

    Buenos días Andrea, gracias por haberse puesto en contacto con nosotros.Le informo de que Grupo Trevenque no ofrece el servicio que demanda. En relación con el SAD le podemos facilitar información sobre nuestro sistema de gestión, Gesad, para la Ayuda a Domicilio. Le animo a que visite nuestra página web http://gesad.trevenque.es/

    Para cualquier cosa estamos a su entera disposición.

    Que pase un buen día.

  41. andrea bongiovanni 11 octubre, 2017 at 9:27 am - Reply

    Hola, soy Andrea y necesito saber trámites a realizar para poner en funcionamiento una empresa SAD con personal alemán viniendo de dicho país. Un cordial saludo.

    • Chema Prados 12 octubre, 2017 at 12:31 am - Reply

      Hola Andrea, ¿tienes ya constituida la empresa? ¿tienes algún otro personal dado de alta? ¿en qué punto se encuentra el proyecto?

  42. Raúll 20 septiembre, 2017 at 4:56 pm - Reply

    Primero gracias por el asesoramiento que pueda recibir por parte de ustedes.
    Mi intención es crear un espacio móvil en un principio, donde yo se el que se desplace para hacer las ayudas a domicilio ¿Qué necesito para emprender este negocio como autónomo? Y en un futuro si me lo pudiera permitir, contrataría en función de las necesidades que fuera demandando la realidad.
    Gracias!

    • Chema Prados 21 septiembre, 2017 at 12:30 am - Reply

      En principio con tu alta como autónomo y en actividades económicas es suficiente aunque evidentemente va a depender del servicio que prestes. Si son tareas del hogar y acompañamiento a los mayores los puede realizar cualquier persona a día de hoy en España. Si son tareas de salud ya si dependerá de tu formación.

  43. Trevenque 4 septiembre, 2017 at 10:32 am - Reply

    Hola María, buenos días. Gracias por tu comentario y haberte interesado la información, si bien lamentamos decirte que no estamos especializados en la formación de empresas de ayuda domicilio, sólo en ayudarlas desde el punto de vista tecnológico con nuestro sistema de gestión. Pero seguro que el resto de personas que han comentado este artículo y que son profesionales de tú sector podrán ayudarte a solventar las dudas. Un saludo.

  44. Trevenque 4 septiembre, 2017 at 10:29 am - Reply

    Hola Tamara, buenos días. Gracias por tu comentario y haberte interesado la información, si bien lamentamos decirte que no estamos especializados en la formación de empresas de ayuda domicilio, sólo en ayudarlas desde el punto de vista tecnológico con nuestro sistema de gestión. Pero seguro que el resto de personas que han comentado este artículo y que son profesionales de tú sector podrán ayudarte a solventar las dudas. Un saludo.

  45. Tamara Delgado Leal 2 septiembre, 2017 at 5:12 pm - Reply

    Hola necesito información para empezar a montar una empresa de sad

    • Chema Prados 3 septiembre, 2017 at 12:28 am - Reply

      Hola Tamara, en particular ¿en qué te podemos ayudar?

  46. MARIA E. VALADEZ 20 junio, 2017 at 11:19 am - Reply

    Hola, soy una enfermera que tiene una asociación sin ánimo de lucro donde trabajamos con mayores en la estimulación cognitiva, actividad por la que no pagan. Quisiera saber si desde nuestra asociación es posible la contratación de personal para la ayuda a domicilio, actividad que les cobraríamos para que pueda financiarse, o es necesario crear una empresa.
    Tengo contratadas ya dos monitoras que financiamos nosotras pero la atención a domicilio es una necesidad y quiero ayudar a los mayores prestando mi figura jurídica para que no les cueste tanto esta atención ya que estoy hablando desde un pequeño pueblo.
    Gracias por su atención.

    • Chema Prados 21 junio, 2017 at 12:28 am - Reply

      Hola María, existen muchas organizaciones sin ánimo de lucro que prestan servicio de SAD y que tienen personal contratado. No es incompatible el fin de la asociación con la contratación de trabajadores y el cobro del servicio.
      Saludos

  47. MARÍA ORTEGA 24 abril, 2017 at 4:11 pm - Reply

    Me interesa saber el tipo de contratación del personal, ya que en realidad es un problema que tu mismo empleado se quede con tu cliente o con tu idea. Mi idea es abastecer a estas personas vulnerables de los víveres que no puedan comprar por múltiples situaciones y comprar sus medicamentos con receta medica claro.

    • Chema Prados 25 abril, 2017 at 12:27 am - Reply

      Hola María, que un cliente no se quede con tu trabajador va a depender de la calidad del servicio que le preste tu empresa y que el sobrecoste que le suponga trabajar con una empresa le merezca la pena. Evidentemente también se puede restrigir esta contratación con cláusulas del contrato.
      Saludos

  48. PABLO 7 febrero, 2017 at 5:18 pm - Reply

    Hola, buenas tardes. Me gustaría ponerme en contacto con ustedes para asesorarme sobre la posibilidad de una pequeña empresa de teleasistencia. En la que las actividades a realizar simplemente sería la teleasistencia´telefonica desde el domicilio y la movilizacion de enfermos o personas dependientes. Tambien, saber que tramites legales y administrativos deberia cumplimentar. La provincia es Murcia. Muchas gracias, un saludo.

    • Chema Prados 10 febrero, 2017 at 12:24 am - Reply

      Hola Pablo, nuestra especialización es en ayuda a domicilio pero no en teleasistencia. Lo siento

    • Trevenque 10 febrero, 2017 at 11:06 am - Reply

      Hola Pablo, buenos días. Gracias por tu comentario y haberte interesado la información, si bien lamentamos decirte que no estamos especializados en la formación de empresas de ayuda domicilio, sólo en ayudarlas desde el punto de vista tecnológico con nuestro sistema de gestión. Pero seguro que el resto de personas que han comentado este artículo y que son profesionales de tú sector podrán ayudarte a solventar las dudas. En cualquier caso, un compañero contactará contigo para facilitarte información sobre cómo te ayudaría nuestro software Gesad en la gestión de tu futuro negocio. Un saludo.

    • Lisbeth 25 diciembre, 2017 at 8:08 pm - Reply

      Hola pablo yo también estoy interesada en formar una empresa me interesa saber algo porque no tengo ni idea solo que me dedicado al cuidado de personas y limpieza un saludo mi teléfono es 642236779

  49. ANA MARIA 12 enero, 2017 at 12:33 am - Reply

    buenas tardes, soy enfermera auxiliar y me gustaría formar mi empresa de cuidado domiciliario pero tengo muchas dudas en algunas cosas, la que quiero empezar junto a unas compañera de manera informal, para empesar y no se si se pueda y que debo de hacer, si me pueden ayudar les agradezco de corazón, un abrazo

    • Trevenque 12 enero, 2017 at 3:41 pm - Reply

      Hola Ana María. Gracias por tu comentario y haberte interesado la información, si bien lamentamos decirte que no estamos especializados en la formación de empresas de ayuda domicilio, sólo en ayudarlas desde el punto de vista tecnológico con nuestro sistema de gestión. Pero seguro que el resto de personas que han comentado este artículo y que son profesionales de tú sector podrán ayudarte a solventar las dudas. Un saludo.

    • xiomara 9 febrero, 2019 at 1:23 pm - Reply

      Hola,estoy muy interesada en que alguien compartiera su experiencia con este proyecto de ayuda a persona dependientes,quiero formar mi propia empresa y no se ni por donde empezar.

  50. Rocio Gomez prieto 30 diciembre, 2016 at 5:54 pm - Reply

    Tengo interes

    • Trevenque 3 enero, 2017 at 1:51 pm - Reply

      Hola Rocío. Gracias por contactar con nosotros y el interés en nuestro artículo, si bien nuestra empresa no está especializada en Ayuda a Domicilio sino en facilitarte la tecnología necesaria para la gestión de su negocio. En cualquier caso, nos complacerá contactar con usted para solventar cualquier duda u otra que pueda tener. Indíquenos su teléfono de contacto correcto, por favor. Un saludo.

  51. Arnold Rodriguez 23 diciembre, 2016 at 12:54 am - Reply

    Hola buenos días, Soy un chico joven con ganas de empezar este proyecto de empresa, necesito mucha información y consejos.
    Escribo un comentario por que si alguien quiere proporcionarme consejos que te hubiera gustado saber cunado emprendiste la empresa estaría muy interesado en escucharte.
    puedes dejar tu numero de contacto yo te llamare encantado.
    saludos.

    • Trevenque 23 diciembre, 2016 at 10:56 am - Reply

      Gracias por tu comentario y suerte en un proyecto. Saludos.

    • Cecilia Marcani 12 octubre, 2017 at 12:12 pm - Reply

      Arnold Rodriguez te dejo mi wassap asi estamos en contacto 1557717872 desde caba Argentina me llamo Cecilia Marcani

  52. Trevenque 27 octubre, 2016 at 3:51 pm - Reply

    Hola Fran, muchas gracias por tu comentario e interés. Una compañera contactará contigo lo antes posible para darte información sobre la tecnología líder en el sector de ayuda a domicilio. Un saludo.

  53. Fran 27 octubre, 2016 at 3:48 pm - Reply

    Hola, me gustaría tener más información sobre la parte technologica. Muchas gracias!

    • Chema Prados 28 octubre, 2016 at 12:25 am - Reply

      Hola Fran, se ponen mis compañeros en contacto contigo.
      Saludos

  54. Gabriel Jose Jarava Santos 9 octubre, 2016 at 12:11 pm - Reply

    Hola buenos días:
    Quisiera saber si es posible montar una empresa de ayuda a domicilio, subcontratado a personal autónomo cada vez que tengamos un servicio, de manera que no tengamos personal contratado , sino solo aquellos que sean necesarios en cada momento?
    La idea es contratar solo aquello profesionales que demande el servicio contratado en tiempo y forma y evitar gastos fijos. Nosotros contratamos servicios que luego ofrecemos a nuestros clientes.
    No se si esta formula es posible , por lo que le ruego me alumbre al respecto.
    Sub mas Po el momento, aprovecho para saludarles y darles las gracias
    Atentamente, Gabriel Jarava
    Telefono 6639727

    • Trevenque 11 octubre, 2016 at 1:39 pm - Reply

      Hola Gabriel. Gracias por contactar con nosotros y el interés en nuestro artículo, si bien nuestra empresa no está especializada en Ayuda a Domicilio sino en facilitarte la tecnología necesaria para la gestión de su negocio. En cualquier caso, nos complacerá contactar con usted para solventar cualquier duda u otra que pueda tener. Indíquenos su teléfono de contacto correcto, por favor. Un saludo.

    • Angeles 7 noviembre, 2016 at 9:46 pm - Reply

      Hola a mi tambien me interesa este tipo de contratacion si se puede ya que como ves estoy abriendo una empresa de ayuda a domicilio pero me ha pasado que varias empleadas se han quedado con los pacientes …. no se si se puede hacer como tu dices Gabriel Jaraba , puedes llamarme si quieres y podemos comentar variedad de opiniones al respecto ,gracias
      M º Angeles Budia tlf 665943844

Deja un comentario

Grupo Trevenque Editorial Soluciones empresariales Soluciones web